Australia se ha sumergido en otra serie de bloqueos a nivel nacional y, si bien la perspectiva de pasar los próximos meses en interiores no es ideal para nadie, piense en nuestros solteros. Ya es bastante difícil encontrar un compañero sin la carga de un boom inminente que mata el estado de ánimo, sin mencionar la incapacidad de escapar de sus propias cuatro paredes. Pero antes de renunciar por completo al juego de deslizamiento, puede haber algo positivo al acecho en la oscuridad.
El dilema único
Alita Brydon, experta en citas y creadora de la sensación viral Bad Dates of Melbourne, cree que el aumento del tiempo pasado en casa ha llevado la intimidad física a un segundo plano, promoviendo una mayor conectividad a nivel personal. De hecho, parte de la incomodidad involucrada en la experiencia de las citas se ha eliminado por completo.
"Lockdown ha redefinido por completo la forma en que conocemos a la gente, socializamos y tenemos citas", dice Brydon. Hombre de muchos. “Todos hemos estado buscando diferentes formas en las que podamos conectarnos de manera significativa durante este tiempo, lo que ha llevado a la evolución de las citas digitales con las que nos sentimos mucho más cómodos. No hay una división incómoda de la cuenta, la presión está baja y tienes la mente un poco más abierta sobre a quién quieres conocer ".
Brydon, con sede en Melbourne, conoce bien la situación. Después de pasar por seis encierros con sus compatriotas estatales, es más que experta en hablar sobre la vida en forma aislada, y no está sola. Con los australianos, particularmente en Melbourne y Sydney, incapaces de reunirse para citas o ir al bar y recoger, ir a Tinder ha asumido un enfoque completamente nuevo. En cambio, los solteros están usando la plataforma para albergar conexiones interpersonales más fuertes, lo que Brydon sugiere, puede conducir a relaciones más exitosas después del bloqueo. Según una encuesta reciente de Tinder, el 40 por ciento de los miembros de la Generación Z de Tinder están ansiosos por seguir teniendo citas digitales, incluso cuando las cosas comienzan a volver a la normalidad.
“Creo que es realmente genial: la tecnología se está adaptando para adaptarse a nuestra vida social y nos está dando un poco más de flexibilidad. Citas digitales, citas en persona: ¿por qué no ambas? " Dice Brydon. “A veces es agradable ir a un bar; pero a veces conoces a alguien de una manera más auténtica cuando estás (virtualmente) relajándote en el sofá. Hemos pasado mucho tiempo encerrados tanto el año pasado como este año; saltar a Tinder nos dio un poco de normalidad, ya que coquetearíamos, conectaríamos y nos reiríamos sin necesidad de salir de casa. No creo que volvamos a cómo eran las cosas ".
Entonces, con el bloqueo que se avecina e incluso Brydon sugiriendo que las cosas nunca volverán a ser como antes, ¿dónde ubica esto a nuestros solteros australianos?
Citas pandémicas
No es ningún secreto que la pandemia ha afectado la forma en que nos comunicamos. Claro, las citas físicas pueden estar fuera de lugar por el momento, pero hay mucho que podemos tomar de nuestra vida profesional y refrito para la persuasión personal. Tomemos, por ejemplo, el auge de las conversaciones en video.
“Retroceda unos años y tener una cita en video sería bastante intimidante. Gracias a la pandemia, nos apoyamos en la tecnología y ya no da tanto miedo ", dice Brydon. “Para ser honesto, preferiría una cita por video a una llamada telefónica cualquier día. Es bueno ver el lenguaje corporal de alguien ".
En el informe Tinder Future of Dating, Ypulse sugirió que el 20 por ciento de las personas que se citan tenían una cita previa virtual antes de reunirse en persona. Muestra que, si bien todavía nos reunimos en persona, cuando podemos, la conexión en línea antes de comenzar la cita da una mejor idea de quién es esa persona. Pero no es nada malo.
“La pandemia nos ha llevado a ser un poco más vulnerables y auténticos en nuestros chats de Tinder. Tenemos esta experiencia compartida de encierro y de vivir una pandemia, y nos ha unido ”, dice Brydon. “Estamos enfocados en nuestra salud mental, honestidad y en pasar un momento no tan bueno. La Generación Z está muy centrada en la autenticidad, tanto en las redes sociales como en las aplicaciones de citas, y está más abierta a hablar sobre el cuidado personal que otras generaciones. El ambiente es muy real ".

Consejos para tener citas durante el encierro
Con el experto en citas a mano, analizamos los pros y los contras de las citas digitales y, aunque la mayoría de las sugerencias de Brydon eran obvias, algunas nos sorprendieron. Estos son los consejos de la fundadora de Bad Dates of Melbourne, Alita Brydon, para tener citas durante el encierro.
- Calidad sobre cantidad - Cuando desliza a la derecha a todos con la esperanza de obtener más coincidencias, también corre el riesgo de deslizar accidentalmente a la derecha a su primo en un frenesí con los dedos. Y a las personas no les agrada que las igualen y las que no las igualen de inmediato porque no te tomaste el tiempo para mirar su perfil. La mejor manera de hacerlo es hacerlo simple: si hay una chispa, deslice el dedo hacia la derecha. Si no lo hay, ve a la izquierda.
- Se Auténtico - Tenemos una importante experiencia compartida con la que podemos unirnos, y estamos teniendo citas digitales mientras estamos en casa, en un espacio íntimo.
- Involucrarse - Es agradable tener contacto social y sentirse normal se siente bien.
- Chat de video - No tenga miedo de probar las citas por video. Es de baja presión, fácil de alinear y muy divertido.
- Actualiza tu biografía - Asegúrese de que si está mencionando viajes, sea en el contexto de cuando las fronteras se vuelvan a abrir y no "buscando recomendaciones para mi viaje a Japón el próximo mes". La Generación Z está actualizando sus perfiles casi 3 veces más de lo habitual, como lo hicieron antes de la pandemia.
Iniciadores de conversación de Tinder
Las mejores preguntas son las que se relacionan con el perfil de tu pareja y muestran que estás prestando atención y estás interesado en lo que es importante para ellos. Pero es útil tener algunas copias de seguridad para mantener la conversación fluida, y pedir una opinión es un excelente lugar para comenzar. Tratar:
- ¿Qué hay en tu lista de reproducción de bloqueo?
- ¿Cuál es tu juego de mesa preferido?
- ¿Quien es tu modelo a seguir?
- ¿Cuál es la mejor comida que comiste?
Evite preguntar: "¿Te gusta la pizza con piña?". No hay nada "malo" en esta pregunta, pero es un clásico de Tinder y tu pareja la habrá escuchado miles de veces antes. Una pregunta diferente funciona mejor.
La línea de fondo
Claro, las citas durante el encierro apestan. A menos que hayas logrado estafar a un portero en tu burbuja de individuales, estás en una situación complicada, pero no hay razón para salir del juego. Si hay algo que Brydon defiende es involucrarse.
"El mayor error que puedes cometer es no deslizar el dedo porque sientes que las citas" no están sucediendo en este momento ". Es - involúcrese ”, dice ella. “Puede que la gente no vaya a cenas y copas tradicionales, pero los australianos siguen siendo tan entusiastas como un frijol. La participación en Tinder ha aumentado durante la pandemia; vamos a tener citas de videos; estamos charlando; nos reunimos en los momentos felices que se nos permiten salir ".
“Las cosas son diferentes, sí, pero sigue siendo un momento emocionante para conectar. Ejecutando Bad Dates of Melbourne, donde publico historias anónimas de malas citas de los lugareños en Facebook, tuvimos una ligera caída en las presentaciones cuando comenzó el primer bloqueo; luego comenzamos a ver a la gente abrazar las citas de video, caminatas seguras por COVID por el parque, llamadas telefónicas etcétera. Es mucho más flexible de lo que era hace un año y medio ".